jueves, 16 de noviembre de 2023

Tipos de contenedores de reciclaje

 


¿Cómo identificar los botes de basura para reciclar?

En principio, los botes de basura están marcados con el símbolo de reciclaje, el cual se conoce por tener tres flechas colocadas continuamente que representan la regla de las tres R: reciclar, reducir y reutilizar. Posteriormente, se les reconoce a partir de su color. Los botes más comunes incluyen una división azul para los residuos reciclables y una verde para los orgánicos; sin embargo, en un espectro más amplio, se les clasifica de la siguiente manera:

  • Amarillo: plástico y envases metálicos (latas, contenedores, recipientes de aluminio, etc.).
  • Verde: vidrio (botellas, botes de conserva, espejos, focos, etc.).
  • Naranja: orgánicos (plantas, comida, residuos biodegradables).
  • Azul: papel y cartón.

En casa se pueden usar como mejor convenga, lo único importante es que los residuos queden debidamente separados para que haya una mayor recuperación de materiales y se acumulen menos residuos en vertederos.




¿Qué tipos de botes de basura para reciclar existen?

1. Botes de basura de plástico

Entre los botes de basura más comunes están los de plástico, y entre ellos los que más destacan son los de polipropileno. Este material se caracteriza por resistir fuertes impactos, tener una baja absorción de la humedad, soportar sustancias químicas (ácidas y alcalinas) y ser bastante ligero, por lo que su movilidad se vuelve sencilla.

En cuanto al diseño, se les puede encontrar con 2 o 3 divisiones. Los de mayor espacio pueden almacenar residuos orgánicos, inorgánicos y papel y cartón en un solo lugar, y suelen incluir tapa para controlar la salida de malos olores. También vienen versiones individuales, muy útiles para exteriores. Un bote azul con el símbolo de reciclaje será práctico para organizar la basura antes de que llegue el servicio de basura, o para las tardes de reuniones en el jardín.

2. Botes de basura de metal

Si nuestros desechos son principalmente de metal, de vidrio o en general punzo-cortantes, entonces es necesario un bote de basura para reciclar de la misma resistencia. Algunos están hechos de acero galvanizado, que son los más utilizados en industrias, aunque también son muy prácticos para tener en garaje o patios. Para brindar mayor seguridad, algunos modelos cuentan con freno en las ruedas frontales y, además, incluyen tapón de drenado para facilitar la limpieza.

También hay botes de acero inoxidables, que en realidad son más usados para baños u oficinas, y no vienen con la marca de reciclaje. Sin embargo, solo basta con destinarlos para un tipo de residuos, y señalarlos con un plumón o algún tipo de detalle distintivo. Podemos tener más de uno de este tipo, así fomentaremos el reciclaje en todo el hogar

3. Botes de basura de uso rudo

También están los contenedores grandes y de uso rudo, en caso de que vayamos a usarlos a la intemperie. Generalmente, están fabricados con polietileno de alta densidad que se caracteriza por ser un material resistente a los rayos UV, y cuentan con certificaciones que los avalan.

Es importante verificar las medidas de botes de basura. En este caso, se pueden encontrar con capacidad de 120 hasta 660 litros, por lo que es importante disponer de lugares amplios. Para control de malos olores y aparición de plagas, estos botes también incluyen tapa.

4. Botes de basura touch o de pedal

Entre los botes de basura de plástico y metal están las opciones touch o de pedal. Estos también son muy útiles para el reciclaje, dado que nos permiten verter o vaciar los desechos sin tocar el contenedor, los riesgos de derrames o caídas se reducen, y nos permiten conservar limpio el espacio por más tiempo.

Para evitar la corrosión y aumentar la durabilidad, muchos de estos incorporan una capa de barniz al interior y al exterior. También se recomienda disponer de varios en la cocina, para clasificar en orgánico, inorgánico y reciclable, o incluso optar por modelos que tengan dos contenedores al interior.

Estos últimos son los más discretos, ya que tienen una sola tapa para ambos lados, lo que a su vez les da un toque de modernidad que combina en cualquier decoración.

5. Botes de basura con características adicionales

Como hemos visto, los botes de basura para reciclar en realidad tienen varias similitudes, solo es necesario definir para qué tipo de residuos serán utilizados. Sin embargo, podemos revisar que cuenten con características adicionales, como llantas o ruedas, especialmente si son contenedores voluminosos, o que sean botes con asas en uno o ambos extremos para facilitar la sujeción.

En cuanto a las tapas, estas también pueden ser de columpio o removibles, pero con un alto nivel de ajuste. La elección dependerá de la practicidad y el diseño que estemos buscando para nuestros espacios.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿QUE SON LAS 3 ERRES?

  La regla de las 3 R, reducir, reutilizar y reciclar   es una propuesta del ecologismo cuyo objetivo es   mejorar los hábitos de consumo qu...